CONVENTO DE SAN CLEMENTE
En este Convento de San Clemente tienen muy a gala ser, según marca la tradición, la cuna del mazapán toledano. Es una referencia en fechas navideñas y muy demandado por los propios toledanos. La entrada al torno se encuentra frente a la Plaza de Padilla.
CONVENTO DE COMENDADORAS DE SANTIAGO
Como podéis ver en la imagen, la variedad gastronómica que nos muestran en el Convento de comendadoras de Santiago es una delicia. Pastelillos de chocolate, magdalenas, mazapán, y una larga lista que nos hace la boca agua.
Os dejo un enlace para que podáis ver la variedad real de su trabajo.
Productos del convento
CONVENTO DE SANTA ISABEL
Cuando iniciamos la calle que nos conduce hacia la iglesia de San Andrés nos encontramos con una portada gótica. Esta pertenece al Convento de Santa Isabel, y desde ahí se accede a la zona de venta de artículos. Al margen de la repostería, en este convento se pueden encontrar artículos religiosos.
9 Conventos para comprar dulces
Toledo conserva muy viva la artesanía de los dulces. En la ciudad hay diferentes conventos donde podemos comprar dulces hechos por las monjitas. Hay mucha variedad y casi todas tienen entre su producto estrella el mazapán, aunque bien es cierto que la especialización en otros productos hace cada convento único.
CONVENTO DE SANTO DOMINGO EL ANTIGUO
A los tradicionales dulces de mazapán como: anguilas o delicias, se unen las pastas de piñón o también almedras garrapiñadas. Pero esto no es todo, las monjitas del Convento de Santo Domingo también hacen, por encargo, bollería, empanadase incluso, pizzas.
CONVENTO DE SAN JOSÉ
En el Convento de San José están especializadas en realizar mermeladashechas con frutas que ellas mismas recolectan de sus árboles claustrales. Tienen varias variedades, pero la de naranja y melocotón son mis favoritas.
Productos del Convento
CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN «GAITANAS»
Es uno de los conventos menos conocidos en cuanto a la venta de dulces se refiere. Sin embargo, en elConvento de la Concepción tienen un producto que recibe el nombre con el que popularmente se las conoce en la ciudad: «Gaitanas» o en concreto «las gaitanitas» es la denominación de su dulce típico.
CONVENTO DE JESÚS Y MARÍA
También especializadas en Mazapán, son las únicas que se encuentran fuera de las murallas de la ciudad. Antaño ubicado el Convento de Jesús y María en la Calle de la Trinidad, en el siglo XX se mudaron a uno de los barrios exteriores de la ciudad (Avenida Francia, 5).
CONVENTO DE SAN ANTONIO DE PADUA
Primero, los que nos hemos criado en el casco antiguo, guardamos un grato recuerdo del Convento de San Antonio. En segundo lugar, desde que tengo uso de razón recuerdo pasar los días de frío por el bar. Allí está representado, con muñecas, el trabajo de creación de los dulces. El convento tiene a la venta al final de Santo Tomé sus productos con una variedad asombrosa.
Productos del convento
CONVENTO DE SANTA ÚRSULA
En la Calle de Santa Úrsula se encuentra el convento del mismo nombre, en este caso de Agustinas calzadas. Son especialistas en mazapán y el lugar céntrico en el que se encuentran hace que gocen de gran popularidad entre los turistas llegados a Toledo.
Qué linda actividad que desempeñan en la gastronomía. Estuve en el mes de enero del 2018 visitando España, Soy argentina y de la provincia de Santa Fe.Lamento no haber ingresado a la panadería donde se venden las exquisiteces de mazapán proveníentes del monasterio San Clemente en Toledo. El tiempo de las excursiones es muy corto y quizás faltó más promoción de los productos por parte de la guía que acompañaba en el recorrido. Otra vez será. Saludos y cariños. Gloria
Buenos días Gloria. Gracias por el comentario que ha ingresado en nuestra página. Es cierto que las excursiones suelen ser bastante cortas por lo general. La próxima vez le animo a que la visita guiada la realice con Guiarte Toledo, los grupos son reducidos y solemos realizar paradas para que puedan comprar en los lugares de interés para el cliente.